|
|  |  |  
|   | 
|  |  
| bandera americana |  
| podrás ver la bandera americana en sus colores originales si miras fíjamente al punto negro durante 30 segundos y después a un fondo blanco. el efecto se explica por la teoría de los colores complementarios |  |  |  | 
|  |  |  
|   | 
|  |  
| círculos iguales |  
| los círculos rojos son del mismo tamaño |  |  |  | 
|  |  |  
|   | 
|  |  
| silueta en negro |  
| siguiendo el procedimiento de la bandera ahora podrás ver la silueta en negro sobre un fondo blanco... |  |  |  | |
|  |  |  
|   | 
|  |  
| copa de Rubin |  
| la copa de Rubin con más realismo; también pueden verse dos caran si nos fijamos en el fondo del campo perceptivo |  |  |  | 
|  |  |  
|   | 
|  |  
| ¿son paralelos? |  
| aunque lo son, los lados de los cuadrados no parecen paralelos |  |  |  | 
|  |  |  
|   | 
|  |  
| cubos imposibles |  
| los cubos en movimiento forman un triángulo imposible en la realidad |  |  |  | |
|  |  |  
|   | 
|  |  
| espiral |  
| al mirar fíjamente la imagen en movimiento durante treinta segundos y dirigir la mirada después sobre un fondo blanco verás algo curioso si mantienes fija la mirada |  |  |  | 
|  |  |  
|   | 
|  |  
| Dalí |  
| esta pintura de Dalí utiliza las leyes de la percepción para incluir varias lecturas de la imagen dependiendo de cómo estructures la figura y el fondo |  |  |  | 
|  |  |  
|   | 
|  |  
| ¿joven o vieja? |  
| esta imagen es un clásico; en el dibujo puede verse una mujer joven o una vieja, dependiendo de cómo estructuremos el campo |  |  |  | |
|  |  |  
|   | 
|  |  
| rectas paralelas |  
| las rectas horizontales son paralelas; también en este caso los elementos del fondo distorsionan la percepción de las rectas |  |  |  | 
|  |  |  
|   | 
|  |  
| punto equidistante |  
| el punto amarillo está a la misma distancia del vértice que de la base del triángulo |  |  |  | 
|  |  |  
|   | 
|  |  
| ¿son rectas? |  
| las rectas no son percibidas como tales al resultar distorsionada la percepción por la influencia de los círculos |  |  |  | |
|  |  |  
|   | 
|  |  
| waterfall |  
| este famoso dibujo de Escher muestra una figura imposible jugando con la perspectiva |  |  |  | 
|  |  |  
|   | 
|  |  
| ilusión óptica |  
| Es la llamada ilusión de Sander; los segmentos derecho e izquierdo son iguales, aunque no lo parece |  |  |  | 
|  |  |  
|   | 
|  |  
| puntos que se mueven |  
| dentro de los círculos blancos aparecen unos puntos negros que desaparecen al fijar la vista en ellos |  |  |  | 
|  |  |  |